SILVIA DOCAMPO
Estudios
Terciarios universitarios. UBA.
Idiomas
Inglés e Italiano.
Formación artística
2015- Grupo de estudio obra de W. Shakespeare , Coordinador Carlos Gamerro.
2014- Formacion en lenguje musical. Prof Alelandro Goldemberg.
2010/11/12/13- Clases de canto.Mabel Moreno.
-Curso anual de dirección teatral. Luciano Suardi.
-Curso de dirección de actores para cine y TV. Robertino Granados.
2010- Clases de formación en el lenguaje musical .Prof. Alejandro Goldemberg.
2008- Clases de canto-Mabel Moreno.
2005/6/7/8- Entrenamiento actoral– Coordinación Helena Tritek.
2006/7- Clases de canto-Docente Daniel Guzman.
2002 a 2005- Talleres de dramaturgia. Coordinación Mauricio Kartum, Ricardo Monti.
2001- Historia del teatro en Occidente. Coordinador Jorge Dubatti.
–Seminario de dramaturgia.Coordinador Benjamín Galemiri.CELCIT.
2001/2/3- Seminario de dramaturgia.Coordinador Ricardo Halac Argentores.
1999- Taller de actuación para cine y televisión .Coordinador Alexander Bariñyn. Asociación Argentina de Actores.
1998/9/2000- Taller de dibujo y pintura. Coordinadora: Eva García.
1998- Taller de escultura. Coordinadora: Graciela Mingolo.
1997- Curso anual de escritura de guiones para cine y televisión. Guión Arte. Directora Michelina Oviedo.
1996-Taller de teatro. Curso anual. Coordinador: J. Vaccaro.
1994-Seminario de dirección teatral. Coordinador: Rubén Schumaher. Centro Cultural Ricardo Rojas.
1993- Seminario: “Teoría del Esperpento”. TMGSM.
– Clases de canto-Docente Sergio Pelacani
1992- Seminario: “Semiótica del Teatro”. Roger Mizra. TMGSM.
– Seminario: “El proceso creador en el dramaturgo”. MauricioKartun.
TMGSM.
1992/3. Taller de teatro. Curso Anual. Coordinador: Ricardo Bartis.
1991-Taller de teatro. Curso Anual Coordinadora: Cristina Banegas.
– Seminario: “De Barba a Stanislavsky”. J. Valenzuela.TMGSM.
1987-1988-1989. Taller de Danza Teatro. Coordinadora: Mónica Viglia.
Bariloche. Río Negro.
1986- Taller de teatro. Curso anual. Instituto Vuriloche de Arte Dramático. Bariloche. Río Negro.
1984- Taller de teatro. Curso Anual. Coordinador: Carlos Carela. UB.
1982- Taller de cuentos. Coordinadora: Hilda Cabrera. SADE.
Experiencia profesional
Teatro
2016/17- San Martín. Una espina clavada en América Latina. (Proyecto en proceso de realización) Dirección Rocio Piotti.
2015- La educación de la niña. Dramaturgia y dirección. Teatro Querida Elena.
2013/2014- La casa sin puertas. Actriz. Texto: de Laura Gordano. Dirección: Mariano Terré.
2012 /13- La escuela del mundo al revés. Textos de Eduardo Galeano. Adaptaciòn y dirección.Subsidio de Proteatro.
2011- Que no se enoje la felicidad por considerarla mía. Sobre textos de Wislawa Szymborska. Teatro musical. Actuación y dirección. Teatro: querida Elena.
– La educación de la niña. Dramaturgia y dirección.Teatro El Vitral. Subsidio de Proteatro.
– Esperando a Miguel. Actriz. Dramaturgia y dirección Laura Gordano. Teatro: El Espion
2010 – No me acuses alma de poseerte pocas veces. Teatro: Musical. Dirección. Café del Lector. Biblioteca Nacional.
– Amigo Juarroz, dos puntos. Actriz. Dirección. Teatro: Patio de Actores.
2008/9- Cielo Rojo. Actriz. Dirección: Helena Tritek. Teatro: Patio de Actores.
2007- El cráneo lleno de versos. Actriz. Dirección: Helena Tritek. Centro Cultural Rojas.
– Medea o la guerra. Dramaturgia. Dirección: Eduardo Paveli. Teatro: El Vitral.
– Sobre cuentos de Clarice Lispector. Actriz. Dirección: Helena Tritek. Espacio Eclético.
2006- “El oso” y “Pedido de Mano” de Antón Chejov. Actriz. Director: Alberto Cebollero. Teatro: Manzana de las Luces.
– Sobre cuentos de Clarice Lispector. Actriz. Dirección: Helena Tritek.
2005- Sobre cuentos de Antón Chejov. Actriz. Dirección: Helena Tritek.
2004- Tendero y Piel. Dramaturga y Actriz. Dirección: Luis Rosatti. Ciclo Encuentro Proteatro/04. Teatro: Club del Actor. Teatro: Fray Mocho.
2003- Ginecología de las almas. Dramaturga, actriz y directora. Teatro: Club del Actor.
2003- Almas en el espejo. Autora, Actriz, Directora. TEATRO CLUB DEL ACTOR.
1999/8- Orestes. Actriz. Dramaturgo y director: Omar Fantini. Centro Cultural Recoleta. Centro Cultural Rojas.
1996- Poetas y carniceros. Sobre textos del poeta Eugenio Montale Actriz, dramaturga y directora. Centro Unione e Benevolenza.
1995- Salomé de Oscar Wilde. Actriz . Dirección: Hugo Grau. Teatro: del Club Gimnasia y Esgrima.
1994- Rapsodia para María Estuardo. Actriz. Adaptación de la obra de F. Shciller. Dirección: Luis Rosatti. TMGSM.
1993- El pretexto Arlteano. Sobre textos de Roberto Arlt. Actriz . Creación colectiva. Centro Cultural Recoleta.
1992- El astillero. Sobre textos de J.C.Onetti. Actriz Creación colectiva Dirección: Amanecer Dotta. Galpón del Sur.
Cine
2017- Pura Sangre. Actriz. Director:
2016- La presentación. Actriz. Director:
1997- Camila Rolon. Actriz de reparto. Director: Luis Sarlenga.
Radio
2017- Hoteles a la carta. Co-conductora. Radio on line RZ (Radio Zonica).
2016- Zulma Limón Poematerapeuta. Conductora. Radio on line La Desterrada.
1995– La NOSE. Conductora. FM La Tribu.
1992- Libros, pasión de multitudes. Conductora. FM Palermo.
Docencia
– Comprensión, dicción, intención en el trabajo con un texto. Taller de entrenamiento para cantantes.
– Proyecto de yoga para niños.
Premio
2004- Festival de Teatro Independiente Teatro Fray Mocho-Mejor Actriz.
Publicación
2005- Que supimos conseguir – Obras de teatro breve de varios autores. Subsidio del Instituto Nacional del Teatro.